Temas para la tertulia

El listado general de temas, así como todos los temas debatidos entre 2004 y 2012 pueden encontrarse [AQUÍ]
Una guía acerca de los procedimientos relacionados con la elección de los temas, puede leerse [AQUÍ]

Tertulia

 

Tertulia de Junio

 

El sábado día 8 de junio, siendo segundo sábado, nos reuniremos como de costumbre para la tertulia de filosofía.

Proponemos de tema para este mes «A vueltas con la conciencia«, como ocasión para comentar y debatir la exposición del mes pasado a cargo de Julio C. Armero, introduciéndose por parte de los asistentes también otros planteamientos acerca de cómo abordar desde la Filosofía las cuestiones relacionadas con «la conciencia», «la mente», etc. Para enriquecer el debate, os pediríamos –al menos, a los contertulios habituales– que intentarais llevar algo preparado, desde algún autor o si lo creéis oportuno desde vuestras propias reflexiones.

La reunión será como en los meses anteriores en la cafetería del Ateneo, a partir de las 12h. Esperemos que hayan terminado las obras… En tal caso, trataríamos de sentarnos cerca de la zona a la que se accede directamente por una escalera desde la entrada lateral en c/ Sta. Catalina. Si, debido a algún imprevisto no pudiésemos estar en la propia cafetería, intentaríamos trasladar la tertulia a la sala de la «Cacharrería» del Ateneo.

 

 

Tertulia de Mayo – monográfico

 

En la reunión del sábado 11 de mayo, como ya adelantamos en la última circular, nos acompañará el Prof. Julio Armero (UNED) para abordar en una tertulia monográfica la cuestión de «la conciencia», en el marco de la denominada «Filosofía de la Mente».

Como texto base, se partirá de la traducción (realizada por él mismo para la ocasión) de la voz [«Consciousness»] de la Enciclopedia de Filosofía de la Universidad de Stanford, documentada por Van Gulick, que puede descargarse aquí en versión para imprimir [PDF (recomendado)] [.doc (editable)], además del archivo original sin revisar [.docx (con letra más grande)].

La reunión tendrá lugar una vez más en la cafetería del Ateneo de Madrid (c/ Prado 21, con entrada directa por c/ Sta. Catalina), a partir de las 12h.

 

 

Tertulia de Abril

 

El sábado día 13 de abril, como segundo de mes, tendrá lugar una vez más la tertulia de filosofía.

El tema, como se acordó al término de la anterior reunión, será el otro que quedó empatado en la votación, con prácticamente el mismo número de apoyos en el desempate a mano alzada: “¿Qué podemos saber?”.

Nos reuniremos como últimamente en la cafetería del Ateneo, a partir de las 12h (trataríamos de sentarnos cerca de la zona a la que se accede directamente por una escalera desde la entrada lateral en c/ Sta. Catalina).
 

 

Tertulia de Marzo

 

El próximo sábado (día 9), como segundo de mes, tendrá lugar una vez más la tertulia de filosofía.

El tema de este mes, como se acordó al término de la anterior reunión, será «Filosofía y religión».

Nos reuniremos como en los últimos tiempos en la cafetería del Ateneo, a partir de las 12h (trataríamos de sentarnos cerca de la zona a la que se accede directamente por una escalera desde la entrada lateral en c/ Sta. Catalina).(trataríamos de sentarnos cerca de la zona a la que se accede directamente por una escalera desde la entrada lateral en c/ Sta. Catalina).

 

 

Tertulia de Febrero

Os recordamos que este sábado (día 9), como segundo de mes, tendrá lugar la habitual tertulia de filosofía.

Buscando cómo componer los resultados de la votación de temas, se ha optado por lo siguiente:

— Debatir en la tertulia de este mes acerca de «El papel de las humanidades clásicas, hoy», ya que parece el tema que requiere menos antelación para poder prepararse.

— Decidir, entre los participantes en dicha tertulia de febrero, con cuál de los temas del triple empate nos quedamos…

Nos reuniremos como últimamente en la cafetería del Ateneo, a partir de las 12h (trataríamos de sentarnos cerca de la zona a la que se accede directamente por una escalera desde la entrada lateral en c/ Sta. Catalina).

 

Tertulia de Enero 2013

 

Os recordamos que este sábado (día 12), como corresponde al segundo de mes, tendrá lugar la habitual tertulia de filosofía. El tema para el debate será «Los pilares de la democracia«.

Nos reuniremos como últimamente en la cafetería del Ateneo, a partir de las 12h  (trataríamos de sentarnos cerca de la zona a la que se accede directamente por una escalera desde la entrada lateral en c/ Sta. Catalina).

Durante la tertulia los asistentes tendrán ocasión de participar en la preselección de temas para este año, para la cual se tendrán en cuenta todos los temas propuestos hasta esa fecha [ver listado general (PDF)]

 

Renovación de la lista de temas

Como, entre unas cosas y otras, llevamos un par de años sin renovar el «listado general de temas» [ver aquí] y algunos de los contertulios que se han incorporado en los últimos tiempos no han participado, ya va siendo hora de ponerlo al día…

Si queréis incluir algunos temas nuevos, lo podéis hacer hasta el día 12 de enero, fecha de la tertulia: comúnicándolo aquí a través de un «comentario», escribiendo al correo de las tertulias, o bien directamente durante la tertulia de enero, en la que sobre todos los temas (del listado y los que se añadan) se realizará una preselección de la que saldrán las opciones para las votaciones de este año 2013 [ver guía sobre el procedimiento de s/elección de temas].

Para las votaciones de la preselección (presenciales durante la tertulia, o por correo durante la semana siguiente a la misma hasta el domingo 20 de enero) se hará uso del siguente archivo: [listado_completo_2013]. De ahí, se podrán elegir 15 temas entre los nuevos y otros 5 entre los ya debatidos. Además, hay posibilidad de marcar hasta 5 temas de entre los nuevos que se quieran vetar, de forma que quedasen suprimidos del «listado general».