Temas para la tertulia

El listado general de temas, así como todos los temas debatidos entre 2004 y 2012 pueden encontrarse [AQUÍ]
Una guía acerca de los procedimientos relacionados con la elección de los temas, puede leerse [AQUÍ]

Tertulia

 

Tertulia de OCTUBRE

 

La próxima tertulia, que tendrá lugar el 14 de Octubre (segundo sábado de mes) la dedicaremos a comentar «El nacimiento de la filosofía» de Giorgio Colli, cuya traducción ha sido reeditada por Tusquets en bolsillo [info editorial], y puede encontrarse digitalizada [aquí (1977, varios formatos para descargar)].

Queda confirmado que nos reuniremos a partir de las 12 del mediodía en el restaurante-arrocería Anthony’s Place (c/ Sandoval 16, entre las glorietas de Bilbao y San Bernardo) [+info][ver mapa], probablemente en la sala que nos reservan abajo, o si no en una sala a pie de calle que tiene acceso independiente por la c/ Monteleón, a la vuelta de la esquina. En caso de duda, consultad en la barra junto al acceso principal.

 

Tertulia de SEPTIEMBRE

 

Tras la tertulia frustrada del mes pasado, en el que casi todo el mundo parece haber huido de la capital, se espera más asistencia en la próxima reunión, que tendrá lugar una vez más el segundo sábado, en esta ocasión 9 de Septiembre.

Como anticipábamos el próximo mes el debate, a instancias de Florentino Aláez, se abordará bajo el título: ¿Qué significa «El nombre de la rosa»? Sobre el nominalismo (frustrado) de Umberto Eco y de Agustín García Calvo. Quien busque una posible introducción del tema, puede encontrar algún comentario al respecto en la segunda parte (págs. 12-15) del ensayo de Adrián Pradier «Eco(s) de la edad media: estética y pensamiento medieval en la película el nombre de la rosa» [ir al texto (pulsar abajo sobre el icono de documento o en View/Open)] [descargar PDF], así como en las Apostillas a su novela publicadas por el propio Eco (págs. 3-5) [ver PDF].

Queda confirmado que nos reuniremos a partir de las 12 del mediodía en el restaurante-arrocería Anthony’s Place (c/ Sandoval 16, entre las glorietas de Bilbao y San Bernardo) [+info][ver mapa], bien en la sala que nos reservan abajo, bien en una sala a pie de calle que tiene acceso independiente por la c/ Monteleón, a la vuelta de la esquina. En caso de duda, consultad en la barra junto al acceso principal.

 

Tertulia de AGOSTO

 

Igual que cada año por estas fechas, la tertulia filosófica de este mes (12 de Agosto, segundo sábado) se plantea con tema libre, al hilo de los debates que en el momento vayan proponiendo los asistentes.

Adelantamos que el próximo mes el tema será el propuesto hace un par de reuniones por Florentino:
¿Qué significa «El nombre de la rosa»? Sobre el nominalismo (frustrado) de Umberto Eco y de Agustín García Calvo.

Queda confirmado que de nuevo nos reuniremos a partir de las 12 del mediodía en el restaurante-arrocería Anthony’s Place (c/ Sandoval 16, entre las glorietas de Bilbao y San Bernardo) [+info][ver mapa], bien en la sala que nos reservan abajo, bien en una sala a pie de calle que tiene acceso independiente por la c/ Monteleón, a la vuelta de la esquina. En caso de duda, consultad en la barra junto al acceso principal.

 

Tertulia de JULIO

 

De acuerdo con las propuestas recibidas y la votación habilitada para la elección de la lectura-tema de este mes, el debate del próximo segundo sábado (día 8 de julio) tratará acerca del ensayo de Bertrand Russell «Por qué no soy cristiano», basado en una conferencia pública que tuvo lugar el 6 de marzo de 1927 y recogido en el libro del mismo nombre [texto ES (PDF) – Ed. Edhasa (1979), págs. 9ss)] [texto EN – «Why I Am Not a Christian«].

Por su relación con el tema, dejamos también enlace a un fragmento del debate radiofónico entre Russell y Copleston que tuvo lugar en la BBC (1948), en el que se trata acerca del argumento de la contingencia [audio EN subtitulado ES (15 min)]. La transcripción completa de dicha emisión radio (en la que también se abordaron las cuestiones de la experiencia religiosa y el argumento moral) puede encontrarse aquí: [texto EN (HTML)] [traducción ES].

Como cada segundo sábado, nos reuniremos a partir de las 12 del mediodía, de nuevo en la sala que nos dejan en el piso de abajo del restaurante-arrocería Anthony’s Place (c/ Sandoval 16, entre las glorietas de Bilbao y San Bernardo) [+info][ver mapa].

 

Elección de lectura breve para JULIO

Estos han sido los títulos propuestos para la tertulia del próximo 8 de julio, entre los que permanecerá abierta una elección hasta este jueves por la tarde (día 29 a las 18h)

lectura para JULIO

  • "Porqué no soy cristiano" de Bertrand Russell (33%, 3 Votos)
  • "El discurso de los reyes" de Quintín Racionero (22%, 2 Votos)
  • "La locura es la fuente de la sabiduría", dentro del libro "El nacimiento de la filosofía" de Giorgio Colli (22%, 2 Votos)
  • comentar sobre "obras que nos han marcado" (11%, 1 Votos)
  • "Enquiridion" (manual de vida) de Epicteto (11%, 1 Votos)

Han participado 9 votantes.

Loading ... Loading ...

 

Tertulia de JUNIO

 

Finalmente tendrá lugar el próximo 10 de junio, segundo sábado del mes, la tertulia dedicada a los «entes de razón» a petición de Ángel Grasa, que ofrecerá una introducción del tema (con especial mención al tratamiento que de ello hace Francisco Suárez en sus Disputaciones de metafísica).

Por ahora, a falta de completar con alguna otra propuesta, ofrecemos un par de sugerencias de lectura:
:: [entrada «ente de razón» en la web philosophica.info]
:: [artículo «Los entes de razón en Suárez. Una concepción barroca de la realidad«]
:: Disputatio LIV, dedicada a los entes de razón [ver texto (LT)]

Queda confirmado que nos reuniremos, como siempre a partir de las 12 del mediodía, en la sala que nos dejan en el piso de abajo del restaurante-arrocería Anthony’s Place (c/ Sandoval 16, entre las glorietas de Bilbao y San Bernardo) [+info][ver mapa].

 

 

Tertulia de MAYO

El tema que finalmente se ha propuesto para la reunión del próximo este sábado (día 13) sería «Ciencia, conocimiento y saber». Un texto que ha ofrecido Carmen H. para el debate es el manifiesto por la Transdisciplinariedad de B. Nicolescu [ver texto].

Confirmamos que la reunión volverá a ser, a partir de las 12 del mediodía, en la sala que nos dejan en el piso de abajo del restaurante-arrocería Anthony’s Place (c/ Sandoval 16, entre las glorietas de Bilbao y San Bernardo) [+info][ver mapa].

 

Tertulia de ABRIL

 

En la reunión de este sábado (día 8) se debatirá al hilo del tema que más apoyos ha recibido en la reciente elección: «Confianza y desconfianza en el otro: ¿un modo de calibrar la calidad humana?«.

En relación con la cuestión de la confianza, si bien no directamente referidos a cómo aparece formulado nuestro tema, ha habido un par de sugerencias de lectura (breve) por parte de contertulios:
La confianza en uno mismo, de Ralph Waldo Emerson [PDF para libro-e] [texto en HTML (otra traducción)] [formato .mobi] [original (EN)]
— La voluntad de creer, de William James [ver HTML] [original (EN)]

Volveremos a reunirnos, a partir de las 12 del mediodía, en el nuevo sitio: Anthony’s Place (c/ Sandoval 16, entre las glorietas de Bilbao y San Bernardo) [+info][ver mapa], en una sala a la que se accede directamente por el n° 27 de la c/ Monteleón, a la vuelta de la esquina.

 

Tema para la tertulia de Abril

Ya que en esta ocasión no quedó decidido en la anterior reunión el tema de la próxima tertulia (el día 8, segundo sábado) pedimos vuestra colaboración a través de la siguiente elección, que se mantendrá activa hasta la medianoche del jueves día 30:

Tema para la tertulia de ABRIL

  • "Confianza y desconfianza en el otro: ¿un modo de calibrar la calidad humana?" (50%, 8 Votos)
  • "Las etapas de la vida" (25%, 4 Votos)
  • "Obras que nos han marcado" (25%, 4 Votos)

Han participado 16 votantes.

Loading ... Loading ...

 

 

Tertulia de MARZO

El tema a tratar en la tertulia del próximo sábado 11 de marzo será «El miedo a la libertad», para lo cual se propone como punto de partida el [libro homónimo] de Erich Fromm (publicado por Paidós en [bolsillo] y [tapa dura]), que puede encontrarse en versión digital por ejemplo [aquí] o en su original (EN) aquí: [The Fear of Freedom].

Como es habitual, la reunión comenzará a partir de las 12 del mediodía, pero esta vez nos encontraremos en un sitio nuevo: nos reservan una sala en Anthony’s Place (c/ Sandoval 16, entre las glorietas de Bilbao y San Bernardo) [+info][ver mapa].